Cristianas y Cristianos de Base de Madrid
Portada del sitio > Hoja Informativa > EXPERIENCIA DEL PESEBRE, HOY (Navidad 2020)

EXPERIENCIA DEL PESEBRE, HOY (Navidad 2020)

Testo presentado en el encuentro de RRCC el 29 de diciembre 2020

Miércoles 30 de diciembre de 2020, por Cristianxsdebasedemadrid

Es un documento elaborado por la Coordinadora de CCBM

El pesebre es el rincón más oscuro de la humanidad. Es comedero para animales, no lugar para humanos; está en los establos y en las majadas del campo remoto, no en los centros urbanos, ni en las plazas de la ciudad.

Sin embargo, cuando Jesús nació, “su madre lo envolvió en pañales y lo puso en un pesebre, porque no había lugar para ellos en la posada" (Lucas 2: 7) Y así, sus primeros visitantes fueron los humildes pastores de los campos.

El Evangelio de Jesús nos sorprende y nos deja sin palabras con este relato sobre el origen de la vida y de la liberación humana. El nacimiento de Jesús, la aparición de la Vida plena que celebramos los cristianos, se produce en espacios de marginación, de desarraigo, de abandono... La vida que Dios quiere empieza en la nimiedad de un pesebre.

Hoy y aquí el Dios de la Vida sigue presente y actuando, la Palabra de Luz-Vida sigue tomando cuerpo, expresión concreta y cotidiana en medio de situaciones oscuras de enfermedad, muerte, desigualdad, etc. Y los cristianos nos reunimos para contemplarlo, compartirlo, y celebrarlo.

El relato de la Natividad de Jesús nos reta a la búsqueda de nueva vida, justo entre quienes más necesidades tienen, entre los más vulnerables y excluidos. Nos invita a descubrir los nuevos y múltiples pesebres que se repiten a nuestro alrededor, sea en nuestros barrios o en la aldea global en que vivimos

- en el drama asfixiante de nuestros servicios sanitarios, sin capacidad para hacer frente a la pandemia; y en el drama, aún mayor, de nuestros mayores que mueren en el abandono de las residencias; -en la tragedia de las pateras que naufragan antes de llegar a nuestras costas, o en la soledad de cuantos inmigrantes se asoman a nuestras plazas, temerosos de ser detenidos o expulsados. -en la vergüenza de las colas del hambre alrededor de los comedores sociales;

- en la angustia de multitud de familias amenazadas por los desahucios;

- en la incertidumbre de las masas de trabajadores que se acogen a los ERTEs sin saber si volverán a tener un empleo; -en la angustia de tantas mujeres que sufren violencia de género, y que ahora por la pandemia se ven obligadas a vivir encerradas durante meses con su agresor;

Visitando estos, y otros muchos pesebres, andamos las envejecidas comunidades de base de Madrid, colaborando en tareas de cuidados, solidaridad y acogida, con el afán de hacer posibles espacios de humanidad y buena noticia para algunos de los sectores más vulnerables de nuestro entorno. Y, por ello, en esta Navidad de 2020 admiramos los destellos de luz y los signos de vida que percibimos en:

• Los aplausos agradecidos a nuestros sanitarios luchando contra la pandemia, y la reivindicación masiva de nuestros barrios por una Sanidad 100 % Pública.

• La aparición de innumerables grupos de apoyo vecinal y de redes de cuidados ante la crisis sanitaria, económica y social.

• La dignidad de la clase trabajadora, representada por trabajadores-as de la sanidad, y otros Servicios Esenciales para el funcionamiento de la sociedad, en medio de la pandemia.

• La nueva ley de violencia de género que esperamos sea motor del cambio hacia la igualdad.

• La lucha por la paralización de los desahucios, al menos en tiempo de pandemia • La emergencia de una opinión pública mayoritaria que, consciente de la fragilidad global, ha aprendido a priorizar la vida por encima de la economía.

A pesar de nuestras debilitadas fuerzas, ese reto nos sostiene y anima nuestra fe en la Navidad como signo universal de la vida de Dios que nace entre los más pobres. En esta Navidad, brindamos por ese compromiso de solidaridad con quienes no encuentran lugar en las posadas, sabedores de que, como dice Francisco, “los pobres son los privilegiados del misterio de la Navidad y, a menudo, los más capaces de reconocer la presencia de Dios en medio de nosotros”

¡¡FELIZ NAVIDAD A TODOS LOS COLECTIVOS DE REDES CRISTIANAS!!

Comentar este artículo

SPIP | esqueleto | | Mapa del sitio | Seguir la vida del sitio RSS 2.0